

Bienvenidos a la web sobre el gas radón del grupo de investigación de la Universidad de La Laguna INGENIA (Ingeniería Geológica, Innovación y Aguas).
Esta web pretende dar información sobre la problemática del gas radón y los proyectos de investigación que actualmente desarrollamos en las Islas Canarias.
Según el Consejo de Seguridad Nuclear (www.csn.es) las radiaciones ionizantes de origen natural están presentes en la naturaleza que nos rodea. Además de la radiación cósmica, se producen radiaciones ionizantes como consecuencia de la presencia de materiales radiactivos existentes en la corteza terrestre. Tres cuartas partes de la radiactividad que hay en el medio ambiente proceden de los elementos naturales.
En nuestras casas también puede existir radiactividad, procedente principalmente del gas radón. Este gas se produce como consecuencia de la desintegración del uranio que contienen las rocas. La cantidad de gas radón que se acumula en una casa depende de su situación, de los materiales que se han utilizado en su construcción y de nuestra forma de vida. El radón emana de las rocas y se concentra en los lugares cerrados, por lo que es muy recomendable que las viviendas y los lugares de trabajo estén bien ventilados.
Proyecto financiado por la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y
Vivienda del Gobierno de Canarias
contador de paginas web